Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English

Compuestos de cromo hexavalente

Recipiente con el elemento metálico cromo.

Los compuestos de cromo hexavalente se usan en amplia medida en el acabado y cromado de metales, la producción de acero inoxidable, el curtido de cueros y los conservantes de la madera.

¿Qué es el cromo y qué son los compuestos de cromo hexavalente?

El cromo es un elemento metálico inodoro e insípido que forma parte de la corteza terrestre. También se encuentra en grandes cantidades en el aire, el agua, la tierra y los alimentos.

Los compuestos de cromo hexavalente son un grupo de sustancias químicas que tiene propiedades beneficiosas, como resistencia a la corrosión, durabilidad y dureza. Estos compuestos se han usado en amplia medida como anticorrosivos y para fabricación de pigmentos, acabado de metales y cromados, producción de acero inoxidable, curtido de cueros y conservantes para madera. También se han usado en procesos de teñido en la industria textil, tintas de impresión, lodos de perforación, fuegos artificiales, tratamiento de aguas y síntesis de sustancias químicas.

¿Cómo se exponen las personas a los compuestos de cromo hexavalente?

La exposición ocupacional al cromo hexavalente puede ocurrir por inhalación de polvo, vapores o emanaciones que contengan cromo hexavalente, o por contacto directo con la piel o los ojos. Las industrias con mayor número de trabajadores expuestos a altas concentraciones de compuestos de cromo hexavalente en el aire son las que realizan galvanoplastia, soldadura y pintura de cromado.

¿Cuáles son los cánceres relacionados con la exposición a los compuestos de cromo hexavalente?

La exposición ocupacional a estos compuestos está relacionada con un mayor riesgo de cáncer de pulmón y de cáncer de seno paranasal y de cavidad nasal.

¿Cómo se puede reducir la exposición?

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de EE. UU. (U.S. Occupational Safety and Health Administration) tiene límites de exposición y proporciona información sobre los métodos de análisis que se usan para evaluar la exposición al cromo hexavalente.

Bibliografía selecta:

  • Agency for Toxic Substances and Disease Registry: Chromium – ToxFAQs™. Atlanta, GA: Centers for Disease Control and Prevention, 2012. Disponible también en línea. Fecha más reciente de consulta: 18 de diciembre de 2014.
  • National Institute of Occupational Safety and Health. Hexavalent Chromium, Workplace Safety and Health Topics. Atlanta, GA: Centers for Disease Control and Prevention, 2013. Disponible también en línea. Fecha más reciente de consulta: 18 de diciembre de 2014.
  • National Toxicology Program. Chromium Hexavalent Compounds, Report on Carcinogens, Thirteenth Edition. Triangle Park, NC: National Institute of Environmental Health and Safety, 2014. Disponible también en línea. Fecha más reciente de consulta: 12 de diciembre de 2014.
  • Occupational Safety and Health Administration. Hexavalent Chromium, Safety and Health Topics. Washington, DC: U.S. Department of Labor. Disponible también en línea. Fecha más reciente de consulta: 16 de diciembre de 2014.
  • Office of Air Quality Planning and Standards. Methods to Develop Inhalation Cancer Risk Estimates for Chromium and Nickel Compounds. Research Triangle Park, NC: U.S. Environmental Protection Agency, 2011. Disponible también en línea. Fecha más reciente de consulta: 18 de diciembre de 2014.
  • Publicación: